top of page

La tarea es nuestra

  • Rosario Mena Larrain
  • 24 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 jun 2023

Coronavirus y cambio global


ree



Mientras algunos, como el pensador esloveno Slavoj Zikek, profetizan que la pandemia significará el fin del actual sistema económico y el advenimiento de una sociedad más empática y solidaria, otros, como el coreano Byung-Chul Han aseguran que, por el contrario, el capitalismo continuará con aún más pujanza, acrecentando el poder de China mediante la exportación de su sistema de control policial basado en la vigilancia digital, que le ha permitido controlar con éxito los contagios. Ello podría conducirnos a un mundo de individuos completamente controlados en

nuestras acciones y hasta deseos: un escenario ya adelantado por los clásicos de la ciencia ficción.


El filósofo asiático afirma que, lamentablemente, el tipo de solidaridad que emerge del

coronavirus, basada en la distancia y la autoprotección, no posee el potencial para generar un

sentido colectivo potente que conduzca a una sociedad más justa y pacífica. Algo de eso queda

de manifiesto en la conducta de Trump –ícono de la faceta más feroz del neoliberalismo-

apresurándose a monopolizar la vacuna que se desarrolla en Alemania. Asi como también en el

cierre de fronteras, que fomenta los nacionalismos y contraría la necesaria colaboración

internacional para enfrentar un drama internacional.


Lo que, en todo caso, queda claro, es que el sistema ha desplegado de modo terrorífico su reverso: la realidad de que junto a la economía, la cultura, la política y las comunicaciones, se globaliza también la enfermedad y la muerte, poniendo de manifiesto el rol activo de las personas pensantes en un cambio de paradigma que la humanidad pide a gritos y que en Chile se ha traducido en la metáfora del “despertar”.


“Somos nosotros quienes debemos repensar y restringir radicalmente el capitalismo y nuestra ilimitada y destructiva movilidad para salvarnos a nosotros, salvar el clima y nuestro bello planeta”dice Chul Han.

Su llamado es a no permitir que el temor, la incertidumbre y la parálisis anule

nuestra responsabilidad de razonar y actuar “No podemos dejar la revolución en manos de un

virus”


por Rosario Mena

 
 
 

Comments


Contacto 

        contacto@irradiachile.com

     

Santiago, Chile
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page